28 de marzo de 2015

El cuerpo en el arte


En esta clase teórica hablamos sobre la representación del cuerpo en el mundo del arte.

Podemos representar el cuerpo de forma individual o colectiva. Cuando se trata de una representación individual lo que se pretende es reflejar la parte psicológica del cuerpo, por el contrario, cuando se representa como colectivo trata de realizar un retrato social.

Repasamos la evolución de cómo se ha mostrado el cuerpo en el arte desde la prehistoria hasta la época contemporánea.

En la prehistoria el cuerpo femenino representaba la fertilidad (venus de Willendorf), en el renacimiento había tres grandes estéticas:

  • Cennini (1370/1440)
  • Alberti (1404/1472)
  • Leonardo (1452/1519)
En el barroco por el contrario lo que se pretendía era retratar las emociones humanas.
  • Turner (1775/1851)
Debido a la aparición de la fotografía el impresionismo se especializó en el retrato psicológico.

Ahora en cambio "se lleva" la estética de lo grotesco, ya no valen las reglas de la belleza clásica, ahora rige lo monstruoso.
  • Damien Hirst
  • Byron Kim (1961) "Pieles"
  • Santiago Sierra.
  • Lillian Bassman.

No hay comentarios:

Publicar un comentario